Como algunos sabeis, me he pasado un tiempo cambiando de coche cada 2 años. En los ultimos 10 de mi vida, puedo hacer el repaso de 5 coches diferentes, es decir de 5 sistemas de sonido distintos. Hay que remarcar, que algunos ni te dicen que sistema o equipo de audio implementan, por que para ellos, el audio forma parte del sistema de "infoentretenimiento". Lo llaman así, que le vamos a hacer....
Lo que tenemos que entender, es que un coche a 100 Km/hora (lo que vendria a ser 60 millas mas o menos) con unos buenos neumaticos i una buena aerodinamica, puede producir facilmente 50 db,s en su interior por el ruido de rodadura i el sonido del aire. Es normal que ese ruido, llegue a los 65 db,s. I contra eso, es complicado hacer un equipo de sonido que pueda reproducir demasiado bien. Aun así hay grandes diferencias entre unos equipos i otros, entre unos neumaticos i otros i entre una aerodinamica i otra (sobre todo de los espejos retrovisores).
Dicho esto, hago un listado de coches, de la marca de sonido que usaban i de como sonaba del 1 al 5
- Renault Laguna. Equipo tope de gama, pero no especificaban cual era. Sonido: 3
- Mercedes GLA . Equipo Hardmant (se escribe así?) de gama media. Sonido: 4
- Renault Scenic. Equipo tope de gama Bosse. Sonido: 5
- Audio Q3. Equipo intermedio (no especificaban de que equipo se trataba). Sonido: 1
- Mercedes B. Equipo Burmester (se escribe así?) con subwofer en el maletero. Sonido 4,5
De todo ello, destacar la pobreza absoluta del Audi. Era lamentable. Funcionaba algo mejor con grabaciones a 24/192, pero la calidad cd era insufrible i de los mp3, ya ni hablemos...pero es que hasta el sonido de la radio FM era la cosa mas crispante que he intendado escuchar en mi vida.
Por el otro extremo, el Bosse de Renault. Era un equipo que permitia sentirse como el el sillón de casa. No vamos a hablar de detalles, porque en coche, si estas adelantando a un camión, los detalles se pierden. pero ena controlado por arriba i por abajo. No molestaba nunca i hasta permitia escuchar dignamente la obertura 1812 con sus cañones i sus campanas, o el Ave Maria de Caccini, que podia llegar a impresionar.
El Burmester que tengo ahora, esta muy en la linea del Bossé, pero a veces se permite formar bolas de graves, cosa que en el Bosse era impensable. Muy parejos, pero el Bosse era ligeramente superior.
El coche mas caro de la lista? Pues el Audi Q3. El mas economico? el Renault Scenic.
Sonus Faber: magníficos
El sonido de la caja que rodea los altavoces Sonus Faber es simplemente fabuloso.